- CARMEN ALDUNATE
- NEMESIO ANTÚNEZ
- JOSÉ BALMES
- GRACIA BARRIOS
- SAMY BENMAYOR
- BORORO
- ROMERO BRITTO
- ROSER BRU
- MARIO CARREÑO
- SERGIO CASTILLO
- GONZALO CIENFUEGOS
- SALVADOR DALÍ
- PABLO DOMÍNGUEZ
- OSWALDO GUAYASAMÍN
- ALFREDO JAAR
- SERGIO LARRAÍN
- BENJAMÍN LIRA
- HUGO MARÍN
- ROBERTO MATTA
- JOAN MIRÓ
- GUILLERMO NÚÑEZ
- MATILDE PÉREZ
- CARMEN PIEMONTE
- MARIO TORAL
- VICTOR VASARELY
- Otros Artistas
Bororo Carlos Maturana
Obras en venta
Mostrando los 12 resultadosOrdenado por los últimos
"Bororo" Grabador y pintor chileno
Carlos Eduardo Maturana Piña, más conocido como Bororo, es un artista chileno nacido el 10 de noviembre de 1953 en Santiago de Chile.
Desde pequeño, mostró interés por el dibujo y el croquis, destacándose en la escuela. Estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, donde recibió una beca que le permitió desarrollar su talento. Durante esta etapa, fue alumno de destacados artistas como Rodolfo Opazo, Ximena Cristi, Eduardo Garreaud, Ismael Frigerio y Mario Carreño, quienes influyeron en su estilo y forma. Además, comenzó su desempeño como profesor ayudante en varias cátedras.
Su trayectoria en la pintura, el dibujo y el grabado ha sido clave en la escena nacional e internacional, destacándose en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero. Pertenece a la llamada escena de avanzada del arte chileno o Generación de los Ochenta, junto a sus compañeros de generación Pablo Domínguez, Matías Pinto, Omar Gatica y Samy Benmayor. Durante este periodo, su obra estuvo marcada por un furor cromático evocador y por la improvisación en muchas ocasiones.
Tras finalizar sus estudios, inició su desempeño como profesor, enseñando en talleres y diseñando programas educativos en colegios y facultades. Su obra ha sido fruto del azar y de una vehemente improvisación en muchas ocasiones, lo que le ha permitido desarrollar un estilo vibrante y expresivo. Su intención de recuperar la pintura como una forma de vida lo ha llevado a explorar el chorreo directo, el dibujo infantil y el carácter lúdico del arte, buscando rescatar elementos perdidos en años anteriores.
Carlos, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Chile e internacionales en países como Estados Unidos, Italia, Argentina, España, Francia e Inglaterra. Su obra ha sido expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la VII Bienal de Arte de Valparaíso y en otras bienales de artes destacadas. Además, ha exhibido su trabajo en galerías nacionales y en el Museo Nacional de Bellas Artes, consolidando su presencia en la escena del arte actual. Cuenta con numerosas exposiciones en galerías tanto en Chile como en el extranjero.
Su obra ha sido reconocida con premios y distinciones, lo que ha reforzado su relevancia en la escena artística chilena. Su forma de enfrentar la vida y su motivación por recuperar la esencia de la pintura han sido elementos distintivos de su carrera.
Actualmente, sigue activo como profesor y artista, impartiendo talleres y participando en exposiciones nacionales e internacionales. Su legado en la pintura, el grabado y el diseño sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su obra ha sido editada por última vez en importantes catálogos, y su impacto en la pintura contemporánea sigue creciendo, consolidándose como una de las figuras más importantes del Chile contemporáneo.